ansiedad drogas 700x394 1

Ansiedad por drogas: Cómo lograr calmarlas

Seguro que cualquier persona que haya pasado o esté pasando por un periodo de rehabilitación sabe a qué nos referimos cuando hablamos de un episodio en el que hayan tenido ansiedad por drogas.

La sensación no es en absoluto agradable, y por ello es mejor estar prevenido por si alguna vez le pasa a alguien que haya desarrollado cualquier tipo de adicción a las drogas.

Para que tengas la información necesaria, y puedas estar preparado para afrontar la situación, aquí te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre cómo calmar la ansiedad por drogas.

Para empezar, ¿por qué se produce la ansiedad?

No es lo mismo la ansiedad patológica, la que tiene una persona cuando se ve en una situación de estrés, que la ansiedad por drogas, causada por la tensión que se crea en un paciente que se está rehabilitando y tratando de dejar atrás algún tipo de droga que causa adicción.

No obstante, los efectos son muy parecidos, y tienen que ver con la respiración, la sensación de estar atrapado, el aumento de los niveles de estrés y, en el peor de los casos, la necesidad de recurrir a la sustancia que se intenta dejar atrás para calmar todos estos síntomas.

Obviamente, la solución no puede ser esta última, y por ello hay que buscar nuevos modos de dejar atrás la ansiedad sin recurrir a las drogas, porque ello arruinaría por completo el tratamiento de rehabilitación que se esté llevando a cabo.

Además, no debes olvidar que la persona que debe saber cómo combatir la ansiedad no es solo la que esté realizando el tratamiento, sino también las personas que están a su alrededor y que le apoyan en su camino. Con ayuda, todos los cambios son mucho más sencillos.

Lo más importante: respira

Es un consejo que siempre sirve, para cualquier situación de estrés, ya sea ansiedad patológica, ansiedad por drogas o simplemente un ambiente en el que uno no se encuentre cómodo.

Respirar bien, pausadamente, tiene una gran cantidad de beneficios. Nuestro cerebro se llenará de oxígeno, nuestras pulsaciones bajarán, nuestros cuerpo segregará hormonas que nos harán encontrarnos mejor y más calmados. En caso de que empieces a preocuparte por tu ansiedad, y esto provoque un círculo vicioso, lo primero que debes hacer es respirar bien y profundamente.

¿Durante cuánto tiempo? El que sea necesario. Es imprescindible que calmes tu cuerpo y tu mente para poder seguir tu tratamiento sin recaídas, y por ello es necesario que te concentres en controlar tu respiración, contando cada exhalación y cada inhalación, sintiendo el oxígeno que entra en tu cuerpo y el dióxido de carbono que sale. Pronto podrás comprobar que este método es el que más te ayuda a controlarte en una situación crítica, y te permitirá pensar con claridad para tomar las decisiones adecuadas.

Mantente saludable

Incluso para las personas sin adicción, una vida saludable siempre evita patologías y desórdenes como la depresión, la ansiedad o el estrés. Aprovecha estas ventajas y utilízalas a tu favor para poder calmar los síntomas la ansiedad por drogas de forma permanente.

Seguro que ya lo sabes, pero te lo recordamos por si acaso. Una vida saludable implica hacer ejercicio moderado al menos tres veces por semana, e idealmente un poco cada día.

También es muy importante la dieta. Aléjate de azúcares y grasas saturadas, y consume más frutas y verduras, de modo que tu cuerpo se encuentre siempre bien. Además, no debes olvidar tomar suficiente agua para estar siempre hidratado.

Todos estos consejos pueden parecer poco por sí solos, pero en conjunto te permitirán encontrarte mucho más a gusto y tener más control sobre ti mismo. Rápidamente podrás comprobar que los síntomas de la ansiedad se aminoran, y son mucho más fáciles de sobrellevar. Por supuesto, todas estas recomendaciones también son aplicables si no tienes estos síntomas, ya que ayudan a que las drogas y las adicciones estén alejadas de tu estilo de vida.

Evita el estrés y relájate

Es fácil decirlo, pero no a todo el mundo se le puede aplicar este consejo. Hay personas que llevan un ritmo de vida demasiado acelerado, duermen pocas horas, se trabajan mucho o simplemente sufren en general de estrés por otros motivos.

Como queda claro, esto no solo impide librarse de los síntomas de la ansiedad, sino que muchas veces puede llegar a ser el motivo por el que aparecen.

En la medida de lo posible, debes crear algunas rutinas para liberar el estrés. Estas pueden ser muchas y muy variadas, pero hay algunas que nunca fallan. Dar un paseo o relajarse en una zona tranquila, como un parque, es una de ellas.

Además, dormir bien es también necesario para que la mente se encuentre siempre con energías para afrontar cualquier situación, y para que el cuerpo tenga tiempo de recuperarse tras la energía que ha perdido durante el día.

Lo bueno que tiene la relajación (a la que puedes añadir la meditación, que te ayudará a generar más confianza y autocontrol) es que pronto descubrirás que es un método igual de efectivo que lo era la droga para calmar los síntomas, con el añadido de que no te hace encontrarte mal, y tiene beneficios para tu salud a corto y a largo plazo.

Encuentra un apoyo

Ya sea contactando con un profesional o contando con tu familia y amigos, tener a alguien que te ayude a superar la ansiedad por drogas es siempre altamente recomendable.

Nadie debería enfrentarse solo a esa situación, y por ello debes encontrar a alguien que te comprenda y te ayude a superar los síntomas, pero siempre consciente de la dificultad que supone. Si crees que el problema es tan grave que no puedes resolverlo solo o con ayuda de tus conocidos, la mejor opción es siempre que recurras a ayuda profesional, con la que podrás fácilmente librarte de la ansiedad y dejar por fin olvidadas las drogas en el pasado. La terapia es la mejor forma de calmar los síntomas de la ansiedad, pero aún así te recomendamos que leas bien y apliques todos los consejos que te hemos dado, porque te ayudarán a mejorar en general, sea cual sea tu caso particular.

Publicaciones Similares

24 comentarios

    1. Hola Yesi, entiendo que estés preocupada por tu hijo y su consumo de cristal. Es positivo que haya pasado 10 días sin consumir, eso demuestra su voluntad y motivación para dejarlo. Sin embargo, controlar la ansiedad en el proceso de recuperación es fundamental para evitar recaídas.

      Mi recomendación principal es que busques ayuda de un Centro especialista en adicciones, con un psicólogo o un médico especializado en salud mental, quienes cuentan con los conocimientos y la experiencia necesaria para ofrecer un tratamiento adecuado y personalizado.

      El especialista en adicciones podrá evaluar la situación de tu hijo de manera integral, incluyendo la ansiedad que pueda estar experimentando, y ofrecerá estrategias específicas para manejarla. Esto puede incluir terapia individual o grupal, técnicas de relajación, cambios en el estilo de vida, apoyo farmacológico (si es necesario) y recomendaciones para establecer una red de apoyo sólida.

      Además, el especialista también podrá ayudar a identificar las posibles causas subyacentes del consumo de cristal de tu hijo y abordar cualquier problema emocional, psicológico o social relacionado.

      Recuerda que cada persona es única y requiere un enfoque individualizado. No dudes en buscar ayuda profesional lo antes posible para garantizar el mejor apoyo y cuidado para tu hijo.

      En nuestro Centro de Adicciones en Valencia damos esa ayuda.

  1. hola tengo problema con las drogadiciones me cuesta dejarla tal ves lo que duron 10 o menos dia sim provarlas pero siempre me gana la anciedad y e tradado la manera de controlarlas pero se me dificulta

    1. Entiendo que estás experimentando dificultades con las adicciones y te resulta difícil dejarlas debido a la ansiedad que experimentas. Es importante destacar que enfrentar una adicción puede ser un desafío complejo y es recomendable buscar ayuda profesional para abordar tanto la adicción como los problemas de ansiedad asociados.

      Acudir a un centro de adicciones como Conciencia2s, que cuenta con profesionales en terapias de ansiedad puede ser beneficioso para ti. Contamos con psicólogos, psiquiatras y otros expertos en salud mental que están capacitados para comprender y tratar tanto las adicciones como los trastornos de ansiedad.

      Un profesional especializado en terapias de adicciones puede ayudarte a desarrollar estrategias para controlar la ansiedad, así como a identificar y abordar los factores subyacentes que contribuyen a tu uso de drogas. La terapia racional emotivo conductiva (TREC) y otras terapias basadas en evidencia pueden ser útiles en este proceso, ya que se centran en cambiar patrones de pensamiento y comportamiento disfuncionales relacionados con la adicción y la ansiedad.

      Además, es importante recordar que el apoyo de personas cercanas, como familiares y amigos, puede ser de gran ayuda durante tu proceso de recuperación. No dudes en compartir tus dificultades con ellos y considerar su apoyo emocional.

      Recuerda que cada persona es única y el tratamiento de las adicciones debe adaptarse a tus necesidades individuales. Te animo a buscar ayuda profesional lo antes posible para recibir el apoyo adecuado y comenzar tu camino hacia la recuperación.

  2. Mi hijo tiene 44 años y dura de 2 a 3 años sin consumir pero cuando toma licor se pone a consumir estoy desesperada luego de dos días se arrepiente y se vuelve como loco cuando deja de hacerlo dentra en un miedo horrible para llegar a casa tiene dos niñas una de 16 otra de 11 ellas saben de todo eso pero lo rh

    1. Hola Albis. Entiendo lo angustiante que debe ser esta situación para ti como madre. Es difícil ver a tu hijo luchar con la adicción y enfrentar las consecuencias negativas que esto conlleva. A continuación, te proporcionaré algunas sugerencias sobre qué puedes hacer en esta situación:

      Mantén un diálogo abierto y sincero con tu hijo. Exprésale tu preocupación y amor incondicional. Escúchalo sin juzgarlo y anímalo a compartir sus sentimientos y pensamientos sobre su adicción. Una comunicación abierta puede ayudar a crear un ambiente de confianza y apoyo.

      Busca ayuda profesional, es importante que tu hijo busque ayuda profesional especializada en adicciones. En centro especializado en adicciones como Conciencia2s puedos evaluar su situación, proporcionarle orientación y desarrollar un plan de tratamiento individualizado. Puedemos ayudarlo a comprender las causas subyacentes de su consumo de drogas y brindarle estrategias para evitar recaídas.

      Apoya a tus nietas. Asegúrate de que tus nietas se sientan seguras y protegidas en su entorno. Bríndales apoyo emocional y escucha activamente sus preocupaciones. Puede ser útil buscar terapia o grupos de apoyo para niños que tengan un padre con adicción.

      Es importante establecer límites claros en la relación con tu hijo. Estos límites pueden incluir no tolerar el consumo de drogas en tu hogar, establecer expectativas claras sobre su comportamiento y establecer límites en términos de apoyo financiero. Los límites saludables pueden ayudar a tu hijo a entender las consecuencias de sus acciones y pueden ser un paso hacia la motivación para buscar ayuda.

      Recuerda que la adicción es una enfermedad compleja y el camino hacia la recuperación puede ser desafiante. Apoyar a tu hijo y a tus nietas mientras buscan ayuda profesional es un paso importante. Si vives cerca de Valencia no dudes ni un momento en venir a conocernos para poder profundizar y brindarte nuestra ayuda y experiencia profesional.

  3. Quisiera saber que hacer para dejar d consumir drogas , o quisiera apoyo es q llevo días consumiendo y lo dejo pero vuelvo otra vez y ya no se que hacer para dejarlo

    1. Hola Luis, entiendo que estás buscando ayuda para dejar de consumir drogas y estás experimentando dificultades para mantener tu abstinencia. Es importante reconocer que enfrentar una adicción puede ser un desafío complejo y, en muchos casos, buscar apoyo profesional en un centro especializado en adicciones puede ser fundamental para tu proceso de recuperación.

      Un centro especializado en adicciones cuenta con profesionales capacitados en el tratamiento de las adicciones y puede ofrecerte una amplia gama de servicios y recursos para ayudarte a superar tu dependencia de las drogas.

      Algunos de los servicios que ofrecemos en nuestro Centro de desintoxicación en Valencia son:

      • Evaluación profesional: Los especialistas en adicciones realizarán una evaluación completa de tu situación, incluyendo tu historial de consumo, factores desencadenantes y cualquier problema de salud mental asociado.
      • Terapia especializada: Los centros de adicciones ofrecen terapias diseñadas específicamente para tratar la dependencia de las drogas. Estas terapias pueden incluir la terapia cognitivo-conductual (TCC), terapia de grupo, terapia familiar y terapia motivacional, entre otras.
      • Apoyo emocional: El proceso de recuperación puede ser emocionalmente desafiante, y contar con un equipo de profesionales y otros individuos en tratamiento que comprendan tus luchas puede ser fundamental.
      • Enfoque integral: Los centros especializados en adicciones suelen adoptar un enfoque integral que aborda no solo la adicción en sí misma, sino también los factores subyacentes que la impulsan.

      Además de la posibilidad de ingreso en nuestro centro residencial con seguimiento 24h.

      Ánimo, el primer paso ya lo hiciste que es reconocer el problema ahora actúa, da el primer paso.

    1. Hola Paulina, lamento escuchar que estás pasando por dificultades con las drogas. Reconocer que necesitas ayuda es un paso valiente y significativo.

      Lo que puedo aconsejarte es que busques apoyo profesional, si vives cerca de Valencia acércate a conocernos, podremos evaluar tu situación de manera adecuada y ofrecerte un plan de terapía personalizado.

      Disponemos de grupos de apoyo, donde te podremos brindar un espacio seguro donde podrás compartir tus experiencias y escuchar a personas que han pasado por situaciones similares, pudiendo aprender estrategías para mantenerte fuerte emocionalmente.

      Por favor, intenta evitar situaciones y personas de riesgo que te inciten a consumir.

      Recuerda que la recuperación es un proceso gradual y que cada persona es única. Y repito si puedes no dudes en venir a conocernos, seguro que te podemos ayudar con nuestra experiencia, y comprobar que ¡no estás sóla!

  4. Hola mi pareja consume droga y la está dejando pero no sé que puedo Aser cuando le dan la ancieda y no se cómo puedo ayudarle px resien va a cumplir una semana y tiene todo el apoyo de su familia y necesito q alguien me aconsejo para ayudarlo

    1. Hola Lulú, es comprensible que quieras ayudar a tu pareja durante este proceso de dejar las drogas y manejar la ansiedad asociada, y te damos los mismos consejos que hemos dejado en otros comentarios de este post y lo más importante que tu pareja cuente con el apoyo de un profesional de la salud mental especializado en adicciones y ansiedad. Un terapeuta o consejero puede brindarle herramientas adicionales para manejar la ansiedad y ayudarlo en su proceso de recuperación. Esta es la clase de ayuda que proporcionamos en nuestro Centro con muy buenos resultados.

      Sé paciente y comprensiva, y recuérdale que están tomando pasos positivos para mejorar su vida. Establece límites saludables para ti misma y asegúrate de cuidar de tu propio bienestar también.

  5. Tiene aproximadamente 3 años que dejé de consumir cristal porque en ese entonces quedé embarazada y no he vuelto a consumir durante todo este tiempo pero es que he estado pensando muy constantemente en ello y me da miedo recaer, qué debo hacer?

    1. Felicidades por haber dejado de consumir cristal y por mantener tu sobriedad durante todo este tiempo. Es natural que tengas pensamientos recurrentes sobre el consumo y que te preocupe recaer.

      Date crédito por los tres años de sobriedad que has logrado. Es un gran logro y muestra tu fortaleza y determinación. Recuerda tus motivos para dejar de consumir y enfócate en los beneficios positivos que has experimentado desde entonces.

      Trabaja en conjunto con un profesional de la salud mental especializado en adicciones para desarrollar un plan de prevención de recaídas. Identifica desencadenantes potenciales y desarrolla estrategias para enfrentarlos de manera saludable. Aprende técnicas de afrontamiento para manejar el estrés y la ansiedad sin recurrir al consumo de drogas.

  6. Hola quisiera saber cómo pueden dejar de consumir las drogas es q mi primo no puede dejarlas de consumir siente ansiedad quisiera apoyo para ayudarlo el está decidido a dejarlas pero necesita ayuda…

    1. Hola Kris, Es alentador saber que tu primo está decidido a dejar de consumir drogas y que cuenta con tu apoyo para superar esta situación.

      Ofrécele tu apoyo y intenta acercarte con él a un Centro de adicciones como Conciencia2s, donde profesionales especialistas le brinden el apoyo adecuado, con terapias para respaldarlo en cada paso del camino.

      Como familiar y persona cercana, tu apoyo y comprensión pueden ser fundamentales en su proceso de dejar las drogas.

      Recuerda que la adicción es un proceso complejo y cada persona tiene su propio camino de recuperación, por eso lo mejor es acudir a profesionales especialistas en estos temas.

  7. Llevo muchos años consumiendo basuko últimamente mi mejor opción es no consumir por largos periodos que duran de 4 , 5 hasta 6 meses pero me tomo un trago y vuelvo a embarrarla ¿ Cómo hago para ya poder dejarlo del todo y nunca volver ? Gracias

  8. Hola mi esposo dejo de consumir 3 años q nos fuismo del pais .luego regresamos consumio drogas otra vez el quiere ayuda por q solo leda la ansiedad un solo dia el dia viernes q cobra su semana de trabajo dice q no lo puede controlar y me pidio ayuda q el no quiere hacer eso q ee puede hacer en ese caso por favor necesitamos ayuda

  9. Hola cuando conocí a mi novio consumía drogas en exceso al conocerme las dejo estuvo 6 meses sin consumir hasta q terminamos quería olvidarme o eso afirma el nuestra relación se volvió un poco inestable pero después de unas recaídas dejo de consumir hoy tiene mucho ansiedad la vdd yo nunca lo he hecho así que no se q hacer me siento estúpida

  10. Hola necesito mucha ayuda ya no se que hacer,estoy desesperada, mi esposo no puede dejar las drogas, ya dos veces fue anexado y fue inútil, está vez que salio de la rehabilitación fue más peor, yo le pregunto si tiene ancias y me dise que NO, pero de repente se pierde por dos o tres días y llega todo ojeroso y todo arrepentido y ya mis hijos no quiero que sigan viendo esta situación así….. por favor ayuda 🆘

  11. Llevo tres semanas sin consumir, hoy tuve un episodio horrible de anciedad y gracias a Dios me pude controlar. Leí este potss y la verdad encontré muy buena información, sigan con esta ayuda para nosotros que los nesecitamos y los felicito por su buena labor, saludos desde Honduras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *