Ansiedad por drogas: Cómo lograr calmarlas

Seguro que cualquier persona que haya pasado o esté pasando por un periodo de rehabilitación sabe a qué nos referimos cuando hablamos de un episodio en el que hayan tenido ansiedad por adicción a las drogas.

La sensación no es en absoluto agradable, y por ello es mejor estar prevenido por si alguna vez le pasa a alguien que haya desarrollado cualquier tipo de adicción a las drogas.

Para que tengas la información necesaria, y puedas estar preparado para afrontar la situación, aquí te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre cómo calmar la ansiedad por drogas.

Para empezar, ¿por qué se produce la ansiedad?

No es lo mismo la ansiedad patológica, la que tiene una persona cuando se ve en una situación de estrés, que la ansiedad por drogas, causada por la tensión que se crea en un paciente que se está rehabilitando y tratando de dejar atrás algún tipo de droga que causa adicción.

No obstante, los efectos son muy parecidos, y tienen que ver con la respiración, la sensación de estar atrapado, el aumento de los niveles de estrés y, en el peor de los casos, la necesidad de recurrir a la sustancia que se intenta dejar atrás para calmar todos estos síntomas.

Obviamente, la solución no puede ser esta última, y por ello hay que buscar nuevos modos de dejar atrás la ansiedad sin recurrir a las drogas, porque ello arruinaría por completo el tratamiento de rehabilitación que se esté llevando a cabo.

Además, no debes olvidar que la persona que debe saber cómo combatir la ansiedad no es solo la que esté realizando el tratamiento, sino también las personas que están a su alrededor y que le apoyan en su camino. Con ayuda, todos los cambios son mucho más sencillos.

Lo más importante: respira

Es un consejo que siempre sirve, para cualquier situación de estrés, ya sea ansiedad patológica, ansiedad por drogas o simplemente un ambiente en el que uno no se encuentre cómodo.

Respirar bien, pausadamente, tiene una gran cantidad de beneficios. Nuestro cerebro se llenará de oxígeno, nuestras pulsaciones bajarán, nuestros cuerpo segregará hormonas que nos harán encontrarnos mejor y más calmados. En caso de que empieces a preocuparte por tu ansiedad, y esto provoque un círculo vicioso, lo primero que debes hacer es respirar bien y profundamente.

¿Durante cuánto tiempo? El que sea necesario. Es imprescindible que calmes tu cuerpo y tu mente para poder seguir tu tratamiento sin recaídas, y por ello es necesario que te concentres en controlar tu respiración, contando cada exhalación y cada inhalación, sintiendo el oxígeno que entra en tu cuerpo y el dióxido de carbono que sale. Pronto podrás comprobar que este método es el que más te ayuda a controlarte en una situación crítica, y te permitirá pensar con claridad para tomar las decisiones adecuadas.

Mantente saludable

Incluso para las personas sin adicción, una vida saludable siempre evita patologías y desórdenes como la depresión, la ansiedad o el estrés. Aprovecha estas ventajas y utilízalas a tu favor para poder calmar los síntomas la ansiedad por drogas de forma permanente.

Seguro que ya lo sabes, pero te lo recordamos por si acaso. Una vida saludable implica hacer ejercicio moderado al menos tres veces por semana, e idealmente un poco cada día.

También es muy importante la dieta. Aléjate de azúcares y grasas saturadas, y consume más frutas y verduras, de modo que tu cuerpo se encuentre siempre bien. Además, no debes olvidar tomar suficiente agua para estar siempre hidratado.

Todos estos consejos pueden parecer poco por sí solos, pero en conjunto te permitirán encontrarte mucho más a gusto y tener más control sobre ti mismo. Rápidamente podrás comprobar que los síntomas de la ansiedad se aminoran, y son mucho más fáciles de sobrellevar. Por supuesto, todas estas recomendaciones también son aplicables si no tienes estos síntomas, ya que ayudan a que las drogas y las adicciones estén alejadas de tu estilo de vida.

Evita el estrés y relájate

Es fácil decirlo, pero no a todo el mundo se le puede aplicar este consejo. Hay personas que llevan un ritmo de vida demasiado acelerado, duermen pocas horas, se trabajan mucho o simplemente sufren en general de estrés por otros motivos.

Como queda claro, esto no solo impide librarse de los síntomas de la ansiedad, sino que muchas veces puede llegar a ser el motivo por el que aparecen.

En la medida de lo posible, debes crear algunas rutinas para liberar el estrés. Estas pueden ser muchas y muy variadas, pero hay algunas que nunca fallan. Dar un paseo o relajarse en una zona tranquila, como un parque, es una de ellas.

Además, dormir bien es también necesario para que la mente se encuentre siempre con energías para afrontar cualquier situación, y para que el cuerpo tenga tiempo de recuperarse tras la energía que ha perdido durante el día.

Lo bueno que tiene la relajación (a la que puedes añadir la meditación, que te ayudará a generar más confianza y autocontrol) es que pronto descubrirás que es un método igual de efectivo que lo era la droga para calmar los síntomas, con el añadido de que no te hace encontrarte mal, y tiene beneficios para tu salud a corto y a largo plazo.

Encuentra un apoyo

Ya sea contactando con un profesional o contando con tu familia y amigos, tener a alguien que te ayude a superar la ansiedad por drogas es siempre altamente recomendable.

Nadie debería enfrentarse solo a esa situación, y por ello debes encontrar a alguien que te comprenda y te ayude a superar los síntomas, pero siempre consciente de la dificultad que supone. Si crees que el problema es tan grave que no puedes resolverlo solo o con ayuda de tus conocidos, la mejor opción es siempre que recurras a ayuda profesional, con la que podrás fácilmente librarte de la ansiedad y dejar por fin olvidadas las drogas en el pasado. La terapia es la mejor forma de calmar los síntomas de la ansiedad, pero aún así te recomendamos que leas bien y apliques todos los consejos que te hemos dado, porque te ayudarán a mejorar en general, sea cual sea tu caso particular.

 

conciencia2s logo inicio vertical footer

CENTRO DE ATENCIÓN EN TRASTORNOS ADICTIVOS Y COMUNIDAD TERAPEÚTICA

En Conciencia2s tratamos todo tipo de adicciones a sustancias psicoactivas y otros trastornos de personalidad relacionados con las conductas adictivas como pueden ser la depresión, trastorno bipolar, trastorno límite de personalidad, trastorno antisocial, etc.

Consejos que te pueden interesar

Terapia grupal

Terapia grupal

¿Qué es la terapia grupal? La terapia grupal es un enfoque terapéutico utilizado en el tratamiento de diversas condiciones, como trastornos de salud mental, adicciones y problemas emocionales. Se basa en la idea de que el apoyo y la interacción con otras personas que...

Terapia cognitivo-conductual

Terapia cognitivo-conductual

¿Qué es la terapia cognitivo-conductual? La terapia cognitivo-conductual (TCC) es un enfoque psicoterapéutico que se centra en la relación entre los pensamientos, las emociones y los comportamientos. Este tipo de terapia es ampliamente utilizada en el tratamiento de...