El consumo de drogas, el enemigo de la salud
¿Has oído hablar de las consecuencias médicas que comporta el abuso de consumo de drogas?
Desde Conciencia2s queremos sensibilizar a nuestros lectores y aportarles la información necesaria para prevenir o actuar si algún familiar está sufriendo una adicción, ya que este consumo puede ser un duro golpe para la salud.
El cerebro es uno de los órganos que más se ve afectado, debido a que las drogas alteran su funcionamiento químico y su estructura, provocando cambios en su estado que, al cabo de un tiempo, causan deterioros graves y permanentes.
Gracias a estudios realizados por neuropsicólogos y neurocientíficos podemos conocer qué daños cerebrales ocasionan las distintas drogas que conviven en esta sociedad.
Consumo de drogas
El alcohol, por ejemplo, puede llegar a destruir de forma irreversible el hipocampo, el área de memoria; el cerebelo, cuya función es controlar la coordinación; y la corteza cerebral. La marihuana, por otro lado, llega a afectar a la concentración y a la memoria a corto plazo, aunque con el tiempo puede aumentar el riesgo de sufrir un trastorno psicótico.
La cocaína es una droga que produce una hiperexitación del cerebro. Cuando se prologa su consumo pueden aparecer trastornos depresivos que pueden llevar al suicidio.
Aunque no solo el cerebro es el único organismo víctima del consumo de drogas, cada tóxico afecta y malmete una parte del cuerpo. A continuación, te queremos presentar algunas de las consecuencias físicas y psíquicas de algunas adicciones.
En cuanto a la cocaína, esta puede generar complicaciones cardiovasculares, debido a que con su consumo podemos sufrir una subida de presión arterial, tener taquicardias y que se generen arritmias. De hecho, una gran subida de presión puede romper aneurismas y, por ello, causar accidentes vasculares. Con el consumo de cocaína siempre existe un enorme riesgo de padecer un infarto.
Por otro lado, la heroína es una de las drogas que, con creces, más desgasta la salud. La consecuencia más grave, que puede llevar al adicto incluso a la muerte, es que suprime la capacidad de respirar. Un tóxico que actúa directamente al sistema nervioso central y destroza el organismo en general, causando dolencias cardiovasculares, en los pulmones, alteraciones renales y hepáticas, problemas dentales y ginecológicos.
El alcohol, la droga que más mata anualmente a la sociedad, puede llegar a causar más de cincuenta enfermedades tanto médicas como psiquiátricas. Por ende, el alcohólico puede tener problemas digestivos, en el hígado, el corazón o el páncreas. Hasta puede llevar a que el adicto padezca cáncer.
Finalmente, el cannabis, otra de las drogas más consumidas por la sociedad en la actualidad, comporta las mismas consecuencias que el tabaco, unos problemas de los que todos somos conscientes, aparte de alteraciones en los sistemas reproductores, inmunológicos y psicológicos, como el trastorno de sueño.
En Conciencia2s trabajamos constantemente para prevenir y curar las adicciones. Por ello, si necesitas apoyo o más información sobre cómo tratar el consumo de drogas, no dudes en llamarnos al teléfono de contacto 96 369 88 56, o bien, nos puedes enviar un correo electrónico a conciencia2s@conciencia2s.es. ¡Confía en nosotros y apuesta por tu salud mental y psicológica!
CENTRO DE ATENCIÓN EN TRASTORNOS ADICTIVOS Y COMUNIDAD TERAPEÚTICA
En Conciencia2s tratamos todo tipo de adicciones a sustancias psicoactivas y otros trastornos de personalidad relacionados con las conductas adictivas como pueden ser la depresión, trastorno bipolar, trastorno límite de personalidad, trastorno antisocial, etc.
Consejos que te pueden interesar
Qué síntomas presenta una persona con adicciones
Reconocer que una persona consume drogas es siempre un paso difícil, tanto para quien lo hace como para quienes le rodean. Muchas veces es una realidad difícil de aceptar, y en algunas ocasiones podemos tardar en darnos cuenta o en admitir algo que está sucediendo, es...
Ansiedad por drogas: Cómo lograr calmarlas
Seguro que cualquier persona que haya pasado o esté pasando por un periodo de rehabilitación sabe a qué nos referimos cuando hablamos de un episodio en el que hayan tenido ansiedad por adicción a las drogas. La sensación no es en absoluto agradable, y por ello es...
Por qué se llega a la adicción y el significado emocional de las adicciones
Durante las últimas décadas se han efectuado distintos estudios en busca de la razón de las adicciones más allá de la dependencia a una sustancia determinada. Desde que el psicólogo Bruce Alexander empezó a investigar la parte social y emocional de las adicciones se...