¿Qué papel juega la familia en la rehabilitación y tratamiento de adicciones?

La familia, desde siempre, ha sido aquel personaje que desempeña la función de socializador del ser humano, permitiendo el desarrollo biológico, psicológico y social del individuo. Tres aspectos que influyen también en su adicción. Hoy en Conciencia2s queremos hablaros de la importancia que tiene el rol parental en la rehabilitación y tratamiento de adicciones.

 

El núcleo familiar es un factor clave para que el paciente pueda recuperarse correctamente de una adicción. El consumo excesivo de drogas o alcohol no deja de ser un problema tanto para quien lo padece como para su alrededor.

 

Rehabilitación y tratamiento de adicciones

El sistema familiar, de una manera u otra recibe también el impacto que le supone al adicto tener este problema, teniendo en cuenta que solo la familia y el centro pueden ayudar a que se solventan los cambios de comportamiento que sufre el paciente. Es en este proceso de recuperación cuando los familiares tienen que poner límites, cumplirlos y confrontarles la realidad con la del adicto.

 

Además, muchos de nuestros pacientes no vienen a curarse por su propio pie, sino que están presionados por sus familias. Así pues, tienen que convertirse en un soporte importante para atender este problema de consumo, participando al 100% en el tratamiento y en las intervenciones terapéuticas que se realizan.

 

Por ello, las terapias deben estar orientadas a restablecer la armonía en las relaciones familiares. ¿Qué papel, por lo tanto, se debe asumir? En primer lugar, es necesario desarrollar capacidades que ayuden a afrontar las dificultades que el paciente va teniendo por el camino, trabajando los sentimientos de culpa y recuperando el optimismo. Por otro lado, se debe favorecer la restauración de jerarquías, las figuras paternas tienen que tener un rol de autoridad positiva para ayudar a que el paciente se sienta respaldado y orientado en lo que debe y no debe hacer.

 

La comunicación entre paciente y familiar también es un aspecto relevante para que el proceso de rehabilitación y tratamiento de adicciones se logre con éxito. Recuperar la confianza entre ambos ayudará al paciente a obtener más fuerza de superación y a sentirse más comprendido y, por ello, más relajado.

 

Por último, creemos que incrementar en el núcleo familiar habilidades afectivas y gestionar los sentimientos puede ser algo positivo tanto para ellos como para el que padece la enfermedad.

 

Por ello, si necesitas apoyo o más información sobre cómo tratar este problema de adicción, no dudes en llamarnos al teléfono de contacto 96 369 88 56, o bien, nos puedes enviar un correo electrónico a info@conciencia2s.es. ¡Confía en nosotros como centro eficaz en la rehabilitación tratamiento de adicciones!

 

conciencia2s logo inicio vertical footer

CENTRO DE ATENCIÓN EN TRASTORNOS ADICTIVOS Y COMUNIDAD TERAPEÚTICA

En Conciencia2s tratamos todo tipo de adicciones a sustancias psicoactivas y otros trastornos de personalidad relacionados con las conductas adictivas como pueden ser la depresión, trastorno bipolar, trastorno límite de personalidad, trastorno antisocial, etc.

Consejos que te pueden interesar

Qué síntomas presenta una persona con adicciones

Qué síntomas presenta una persona con adicciones

Reconocer que una persona consume drogas es siempre un paso difícil, tanto para quien lo hace como para quienes le rodean. Muchas veces es una realidad difícil de aceptar, y en algunas ocasiones podemos tardar en darnos cuenta o en admitir algo que está sucediendo, es...

Ansiedad por drogas: Cómo lograr calmarlas

Ansiedad por drogas: Cómo lograr calmarlas

Seguro que cualquier persona que haya pasado o esté pasando por un periodo de rehabilitación sabe a qué nos referimos cuando hablamos de un episodio en el que hayan tenido ansiedad por adicción a las drogas. La sensación no es en absoluto agradable, y por ello es...