Cómo detectar que un hijo o familiar tiene adicciones

La adicción a las drogas es una enfermedad causada por la ingesta de estas, ya sea alcohol, marihuana, nicotina y/o drogas legales e ilegales. Esta enfermedad afecta al cerebro y al comportamiento de la persona produciendo una incapacidad del control del consumo de dichas drogas y/o medicamentos.

Neus Ortiz

En la mayoría de casos, cuando la persona tiene una adicción, a pesar de ser consciente del daño que le puede llegar a provocar, no puede dejar de consumirla.

Esta comienza con un consumo experimental en situaciones sociales creando así una adicción a ella por las emociones que le proporciona. Exceptualmente, también podemos ver algunos casos de adicción provocados por algún medicamento recetado, aunque el número de este tipo de casos es menor.

Otro dato importante cuando hablamos de drogas, es el tiempo con el que una persona entra en riesgo de adicción. Esto varía según la droga consumida y el número de veces en las que se consuma, ya que, por ejemplo, los analgésicos opioides conllevan un riesgo mayor y pueden provocar adicción con mayor rapidez que otras.

Al principio las adicciones comienzan por las emociones y sentimientos que te provoca. Poco a poco se aumenta el consumo de esta, ya que la persona se encuentra en un momento en el que vivir sin ella le resulta difícil. En este momento, es cuando se necesita la ayuda de un médico especialista en adicciones, ya que una suspensión drástica de la droga pueden provocar en la persona deseos muy intensos de consumirla y entrar en un estado de enfermedad física y psicológica.

Los síntomas de una drogadicción

Tras una explicación de aquello que conlleva una adicción a las drogas, observamos la importancia de detallar algunos síntomas generales que sufren las personas con esta enfermedad:

  • Sentimiento de dependencia. La persona se ve con la necesidad de consumir diariamente e incluso varias veces al día para poder sentirse bien.
  • Pensamiento constante de la droga. La dependencia le lleva a crear un pensamiento constante de la misma y no puede centrar su atención en otros temas.
  • Aumento de la dosis. Como hemos comentado anteriormente, el consumo va aumentando y la justificación es la necesidad de la misma para sentirse bien. Este aumento de la dosis viene unido a un aumento del periodo de tiempo de consumo.
  • Cambios en actitudes y conductas. El deseo y necesidad hacen que la persona cambie sus comportamientos, llegando a ser capaz de hacer lo que sea para asegurarse de tenerla disponible siempre.

¿Cómo reconocer el consumo de drogas en en un hijo u otro familiar?

Los familiares y amigos son los grupos más importantes para detectar una drogadicción y ayudar a superarla, por ello creemos que es necesario apuntar aquellos síntomas que se repiten en la mayoría de los casos:

  • Problemas en los estudios o trabajo. En el caso de ser estudiante, las ausencias frecuentes a las clases o la reducción del interés y la atención en las mismas son signos frecuentes cuando una persona se encuentra bajo una adicción. En el caso de ser un trabajador, se pueden observar frecuentes bajas en los días laborales sin justificación y un disminución importante en el rendimiento y productividad del trabajo realizado.
  • Problemas de salud física. A simple vista podremos apreciar una mayor falta de energía y motivación, así como una fuerte variación en su peso, ya sea adelgazando o aumentando. Otro signo que se puede apreciar a simple vista son los ojos rojos.
  • Cambios de actitud. Como hemos dicho en el apartado de síntomas generales, los cambios de actitud se ven potenciados por el deseo y aumento del consumo de la droga. Los familiares y amigos podrán detectarlos por la frecuente prohibición de la entrada a la habitación, rechazo a dar explicaciones de dónde va o de dónde viene, constante necesidad de estar en soledad, etc.
  • Problemas con el dinero. El consumo de una droga está muy ligado con el dinero para poder conseguirla, por lo que podremos observar que de manera repentina pedirá dinero sin una explicación razonable que lo respalde, llegando a ser capaz de robar dinero a escondidas para poder conseguir más droga y tenerla disponible en casa para satisfacer su necesidad/deseo. En algunos casos, si no consiguen el dinero de manera prestada o robada, intentan vender artículos del propio hogar en el que viven para poder cambiarlos por dinero.

¿Cuándo recurrir a un médico especialista?

La ayuda de un médico debe ser inmediata si:

  • No se puede parar de consumir la droga diariamente.
  • Se continúa consumiendo a pesar del daño que provoca.
  • Se cometen conductas peligrosas.

El consumo de drogas puede llegar a un punto en el que esté fuera de control de cualquier ayuda de familiares o amigos, por lo que, en este momento, será necesaria la ayuda de un médico.

Es importante recordar que cuánto antes se recurra a la ayuda mayor son las probabilidades de una correcta recuperación, por ello recalcamos la importancia de estar siempre en contacto con tu médico de atención primaria o un profesional de salud mental, ya sea especialista en adicciones, psiquiatría en drogadicciones o terapeuta autorizado en alcohol y drogas, para poder comentarle el caso y que nos ofrezca su ayuda para tratarlo.

Neus Ortiz

Neus Ortiz

Psicóloga especialista en drogodependencias. Terapias individuales y grupales. Tratamiento para la deshabituación de sustancias de abuso. Tratamiento de prevención de recaídas. Talleres de habilidades sociales y emocionales. Charlas en centros educativos.

conciencia2s logo inicio vertical footer

CENTRO DE ATENCIÓN EN TRASTORNOS ADICTIVOS Y COMUNIDAD TERAPEÚTICA

En Conciencia2s tratamos todo tipo de adicciones a sustancias psicoactivas y otros trastornos de personalidad relacionados con las conductas adictivas como pueden ser la depresión, trastorno bipolar, trastorno límite de personalidad, trastorno antisocial, etc.

Consejos que te pueden interesar

Qué síntomas presenta una persona con adicciones

Qué síntomas presenta una persona con adicciones

Reconocer que una persona consume drogas es siempre un paso difícil, tanto para quien lo hace como para quienes le rodean. Muchas veces es una realidad difícil de aceptar, y en algunas ocasiones podemos tardar en darnos cuenta o en admitir algo que está sucediendo, es...

Ansiedad por drogas: Cómo lograr calmarlas

Ansiedad por drogas: Cómo lograr calmarlas

Seguro que cualquier persona que haya pasado o esté pasando por un periodo de rehabilitación sabe a qué nos referimos cuando hablamos de un episodio en el que hayan tenido ansiedad por adicción a las drogas. La sensación no es en absoluto agradable, y por ello es...